El 16 de noviembre se realizó en La Serena, la final nacional federada de gimnasia rítmica para las categorías desde C hasta Elite. El evento reunió a las 30 deportistas mejor rankeadas del país. Nuestras deportistas, quienes entrenan regularmente estaban muy preparadas para este gran evento y pusieron todo el corazón en el tapete para alcanzar su mejor nivel.
Nuestros estudiantes Isidora Rojas Nancucheo (2° MA), Benjamín Valenzuela Moraga (4° MA) y Joaquín González Valenzuela (4° MA) recorrieron un largo trecho preparándose para enfrentar el certamen académico nacional que busca a las mentes con mejor “química”. Tras meses de preparación y estudio superaron las etapas preliminares bajo la tutela de su profesora guía Leonor Chamorro, quien en los días previos a la final nacional los acompaño en una dedicada preparación realizada en los laboratorios de la Universidad de Talca.
La final convocó a los mejores estudiantes del país en la casa central de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, donde se realizaron las pruebas prácticas y teóricas para definir a los ganadores de las diferentes categorías definidas el nivel de enseñanza media al que pertenecen. Así es como el 24 de noviembre se dieron a conocer los resultados en la ceremonia de premiación realizada en la facultad de ciencias de la casa de estudios organizadora del certamen; allí Benjamín Valenzuela Moraga estudiante recién egresado G2022, consiguió el segundo lugar nacional en su categoría, luego de rendir una exigente prueba teórica y una intensa prueba experimental. También participaron y concluyeron exitosamente esta gran final nuestros estudiantes Joaquín González Valenzuela de 4° Medio A e Isidora Rojas Nancucheo de 2° medio A.
Felicitamos a nuestros estudiantes y a su profesora por su dedicado y constante trabajo en la preparación de este importante evento científico.
Los estudiantes de electivo humanista “Comprensión histórica del presente” pertenecientes a los 3º medios A y B asistieron el día miércoles 26 de octubre al centro de documentación patrimonial de la universidad de Talca, conociendo la misión y propósitos del centro que son investigar, conservar y difundir la herencia cultural de Chile central.
Así como también los distintos procedimientos que emplean los encargados del centro para recuperar, documentar y difundir las distintas fuentes de información.
2° Concurso de biología celular y molecular 2022 Concurso nacional e internacional de conocimiento y habilidades de Biología Celular y Molecular organizado por la Fundación Club Ciencias Chile, en donde 8 estudiantes de nuestro establecimiento participaron en la etapa inicial de las cuales 6 fueron seleccionadas avanzando a la etapa final de esta competición. El día jueves 3 de noviembre se realizó la ceremonia de clausura y premiación en la cual nuestra estudiante de 3°MB Javiera Andrades Alquinta obtuvo el 3er lugar de la competencia en la que participaron cerca de 20 colegios y 120 estudiantes.
Felicitamos a Javiera por su tremendo logro nacional e internacional, además invitamos a todos los estudiantes de tercero y cuarto medio a participar el año 2023 en estas olimpiadas.
Estudiantes participantes:
Velia Fuentes Espinoza 3°MB (clasifica a final nacional)
Javiera Andrades Alquinta 3°MB (clasifica a final nacional y obtiene el 3° Lugar el concurso)
Vicente Monje Espinoza 3°MB (clasifica a final nacional)
Isidora Ramher Silva 4°MB (clasifica a final nacional)
Nicole Aguilera Garrido 4°MB (clasifica a final nacional)
Anthonella Bascuñan Vega 4°MB (clasifica a final nacional)
La Vicerrectoría de Pregrado de la Universidad de Talca, el Departamento de Ciencias del Colegio Instituto Linares, Fundación Club Ciencias Chile e Instituto Recursos Naturales, invitaron a los estudiantes de Enseñanza Media de nuestro colegio y de todo el país, a participar en el Primer Concurso de Conocimientos y Habilidades en Química y Física 2022.
Dicho evento científico contó con la participación de 9 instituciones educacionales entre las cuales se encontraban colegios de Chile, Perú y Argentina.
Al finalizar el concurso, se premió a los 5 mejores puntajes obtenidos en la competencia, siendo los ganadores:
1° Lugar: Camila González Alruiz (2° Medio B)
2° Lugar: Paulina González de la Carrera (3° Medio A)
3° Lugar: Camila Naranjo Colmenares (2° Medio C)
5° Lugar: Martin Moreno Burgos (2° Medio C)
Felicitamos a nuestros estudiantes que obtuvieron estos 4 premios nacionales fruto del trabajo constante, la motivación y el compromiso con sus aprendizajes.