JDE balonmano SUB16

JDE balonmano SUB16

En el segundo partido de los Juegos Deportivos Nacionales, el balonmano SUB16 se midió ante el combinado del Instituto Andrés Bello. Durante el primer tiempo nuestro equipo sacó ventaja, sin embargo la ausencia de nuestro portero, obligo a modificar nuestro juego, lo que generó un mayor desgaste en el equipo y el rival aprovechó bien la oportunidad dando vuelta el marcador. Aun queda recorrido en este clasificatorio, donde seguramente nuestros deportistas lograrán recuperarse en este torneo comunal.

EQUIPO MONTESSORI

Ricardo Espinoza
Benjamín Valenzuela
Agustin Donoso
Javier Gajardo
Pedro Pablo Olivares
Jose Ignacioa Villagran
Jaime Fuenzalida
Javier Moreno Verdugo
Joaquín González
Profesor Pablo Vicencio Krause

Fecha 1 clasificatorias de balonmano para Binacionales 2019

Fecha 1 clasificatorias de balonmano para Binacionales 2019

El 30 de junio en el polideportivo de Curicó se realizó la fecha 1 del clasificatorio de balonmano para los juegos Binacionales 2019. Nuestro equipo participó tanto en la categoría damas, donde enfrentó al colegio Aquelarre y el INITEC.

EQUIPO VARONES MONTESSORI
Vicente Muñoz
Martín Crespillo
Javier Courbis
Héctor Carrasco
Cristobal Becerra
Javier Yañez
Maximiliano Espinosa
Chia Ching Ruan
Javier Moreno
Mauricio Reyes ( Club)
Joaquín Moreno (Club)
Eduardo Campos (Club)
Nicolás Prado (Club)

EQUIPO DAMAS MONTESSORI
Antonia Castro
Antonia Torres
Barbara Gajardo
Daniela Rivera
Francisca Yáñez
Catalina Villalobos
Martina Goldenberg
Maria Jose Sandoval
Katherine Ramirez (Refuerzo)
Carla Silva (Refuerzo)

RESULTADOS

CATEGORÍA VARONES
Colegio Montessori 34 – 18 Aquelarre de Teno

CATEGORÍA DAMAS
Colegio Montessori 14 – 53 Aquelarre de Teno
Colegio Montessori 17 – 25 INITEC

Día de los pueblos americanos

Día de los pueblos americanos

El 24 de junio de 1998 se declaró la celebración del día nacional de los pueblos indígenas de Chile considerando que en esta fecha la cosmovisión de los pueblos originarios contempla rituales y ceremonias espirituales de renovación y purificación correspondientes a un año nuevo o nuevo ciclo de la vida ligado a la naturaleza que renace o se renueva. La fiesta del año nuevo o fiesta del dios sol, se llama We Tripantu para el pueblo mapuche, Machaq Mara para el pueblo aimara, Inti Raymi para el pueblo quechua, Aringa Ora o Koro para el pueblo rapa nui y Likan Antai para el pueblo atacameño.

Con esta introducción, los niveles 3ºC, 5º B y 5º C en enseñanza básica y 8º A y 8º B en el acto de enseñanza media, comenzaron su acto cívico, donde a través de cantos, bailes y declamaciones rindieron un homenaje a nuestros pueblos originarios en el solsticio de invierno, cuando el sol volverá a acercarse a la tierra para dar lugar al tiempo de la nueva siembra y nuevos brotes.

Feria musical

Feria musical

El 25 de junio nuestro taller de banda inicial y taller de canto popular, donde participan estudiantes de 6ºA, 7ºA, 7ºB, 8ºA, 2º MA y 3º Medio, a cargo del profesor Maximiliano Urra Escobar. El taller de banda inició la jornada durante el primer recreo con una intervención musical en el patio de enseñanza básica. La idea fue sorprender a nuestros estudiantes y mostrar el repertorio trabajado durante le primer semestre que incluye géneros como la balada pop y la cumbia. Mientras que en el segundo recreo fue el turno de el taller de canto popular. La presentación se realizó con mucho éxito y una respuesta positiva por parte de la comunidad educativa, que disfrutaron de un show de 15 minutos con todo el talento de los estudiantes de los talleres.

Cuentacuentos

Cuentacuentos

Con un entretenido cuentacuentos realizado por las profesores de Xaviera Hernández, Paula Contreras y Katherine Bustos, los estudiantes de 1º básico participaron en la importante ceremonia donde recibieron por primera vez su carnet de biblioteca, lo que les permitirá acceder al maravilloso mundo de los libros. Nuestra biblioteca cuenta con una variada gama de títulos, todos al servicio de nuestros alumnos. En esta ocasión y vestidas como personaje de fantasía sus profesoras les relataron historias que captaron toda su atención.