Clínica de Gimnasia Rítmica con Natalia Gaudio

Clínica de Gimnasia Rítmica con Natalia Gaudio

Tener por algunos días en Talca a la gimnasta brasileña Natalia Gaudio es un honor y un privilegio. La reconocida deportista olímpica llegó a la capital maulina el lunes pasado con el objetivo de realizar una clínica internacional de gimnasia rítmica, en las dependencias del gimnasio del Colegio Montessori.

Junto a la destacada exponente brasileña, llegó hasta el país su entrenadora Monika Queiroz, quienes han entregado toda su experiencia y sabiduría a un grupo importante de gimnastas, las que cuentan con las condiciones para poder brillar a nivel nacional.

Son palabras mayores conseguir grandes logros en el plano internacional, pero que para la oriunda de Vitoria han sido sus aliados, después de estar ligada a esta disciplina durante casi toda su vida. Se inició a los seis años y hoy, a sus 25 años, se  ha encargado de dejar en alto el nombre de su país en diferentes competencias, incluso siendo parte del equipo brasileño que compitió en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro de 2016.

“El amor por el deporte me ha llevado a conseguir grandes resultados, amo la gimnasia, lo hago con mucho amor siempre. Y eso es lo mejor, uno debe entrenar y competir feliz por lo que uno hace y así viene todo lo bueno”, comentó Natalia Gaudio en entrevista con Diario El Centro.

La brasileña contó “Me inspiro mucho en las gimnastas de Ucrania, son gimnastas que me gustan mucho. Tuve la posibilidad de entrenar junto con ellas, esto para mí es muy importante. Este año también tendremos entrenamientos en Europa, en Bulgaria, tengo que buscar nuevas rutinas para otras competencias”.

Presencia

La presencia de la destacada gimnasta, junto a su estratega, se debe a la gestión realizada por la rama de gimnasia rítmicadel Club Deportivo Colegio Montessori y del apoyo de la dirección de este establecimiento. “Son muy importantes estas clínicas, porque yo soy una inspiración para ellas y ellas también me dan cariño a mí, más fuerza. Esto también es un incentivo para mí, para seguir compitiendo y obteniendo buenos resultados”, agregó, aunque también dijo: “La idea es que ellas aprendan cosas nuevas, el objetivo es traspasarle un poquito mi experiencia, además ando con la entrenadora Mónika Quieroz, ella ve la parte más técnica y yo el aspecto práctico. Les mostramos y enseñamos cosas nuevas, y también queremos que mejoren lo que ya saben”.

En sus 19 años en la gimnasia rítmica logró seis campeonatos sudamericanos y un panamericano, además de haber sido cinco veces campeona en Brasil, en categoría mayores y una vez en juvenil, más otros títulos internacionales.

Fue monarca sudamericana en 2010, 2011, 2013, 2015, 2016 y 2017 y también de los Juegos Odesur 2014, posicionándose como la gimnasta número uno de esta parte del continente. Sumado a eso, tiene la experiencia de ser parte de diversos mundiales de gimnasia rítmica.

Según Carmen Mella, directora del establecimiento: “Lo principal es que nos visita la mejor latinoamericana en esta disciplina, además de ser campeona sudamericana varias veces consecutivamente, es la mejor referente que tenemos en el cono sur. Por lo tanto, el colegio siempre busca, para sus gimnastas, que se den cuenta que se puede tener un buen nivel, pero eso se consigue con mucho trabajo y disciplina”.

Sostuvo que “tenemos un grupo de niñitas que están trabajando por 15 días, dejando de lado el hecho de poder salir a vacacionar. También aprenden los profesores, hay un gimnasio exclusivo para ellas. Hemos tenidos varias gimnastas en competencias internacionales, asistimos a varios. Entonces uno ve el nivel que hay afuera y para mejorar el nivel, hay que traer técnicas y gimnastas de nivel mundial. Es un orgullo tenerla acá”.

El objetivo de la visita de Natalia Gaudio y de Monika Queiroz es masificar y potenciar aún más la gimnasia rítmica de la región. “El colegio y Club Deportivo Montessori de Talca ha aportado notablemente al desarrollo de este deporte en el país, esto queda plasmado con la gran cantidad de campeonas nacionales y de representaciones internacionales que hemos tenido”, comentó la reconocida entrenadora Myriam Angulo, quien también trabaja junto a Natalia Pincheira y Carolina Gaete, más el profesor de ballet Jorge Medel.

La estratega talquina entregó la receta del éxito, señalando: “Las gimnastas necesitan de una continuidad, de un gran esfuerzo y sacrificio de parte de ellas y de los padres, pues si no aceptan traerlas, por ejemplo, no pueden seguir con las prácticas, lo que es vital para conseguir los resultados esperados. Varias tienen un buen futuro, dentro de su poco tiempo libre que tienen, se ven los avances y resultados”.

Especial

Por su parte, Monika Queiroz, acotó: “Es algo muy especial venir a Talca, porque en América del Sur no tenemos espacio especial para la gimnasia rítmica, es un espacio solo para el fútbol, ocurre en Brasil, Argentina y Chile, por ejemplo. Es como un arte para nosotras”.

La entrenadora de origen brasileño subrayó: “Estas clases les sirve a las chicas no solamente como entrenamiento, sino que para el conocimiento. En definitiva, es una experiencia de vida, en América del Sur no tienes muchas oportunidades como Europa, donde los países son muy cerca y hay intercambio, mientras que acá no tenemos convivencia”.

Consultada la entrenadora de Natalia de la etapa formativa, puntualizó: “Con las más chicas hay que empezar con una mentalidad, que no es algo para un año, ni para tres, es una vida de dedicación. Natalia lleva 19 años en la gimnasia, eso es un proyecto de vida. Para estas chicas es muy importante esta oportunidad”.

Gimnastas

21 gimnastas de diferentes edades han estado practicando y siendo parte de estos talleres impartidos, y que finalizarán este jueves. La idea es que estas deportistas locales puedan seguir desarrollando las diversas metodologías que están aprendiendo durante este curso internacional.


Nadadoras Club Montessori en Podio Nacional y Convocadas a Preselección Chilena

Nadadoras Club Montessori en Podio Nacional y Convocadas a Preselección Chilena

En el Centro acuático del Estadio Nacional se realizó el Campeonato Nacional de Natación donde participaron nuestros representantes. En dicho torneo compitieron mas de 300 nadadores de todo el país en la categoría juvenil y los resultados más destacados de nuestros nadadores fueron los siguientes:



Es así como Laura Zamora, Javiera Vázquez, Natalia Peña, Benjamín Ibáñez y Javier Vásquez obtuvieron podios nacionales en las pruebas que compitieron. Por otra parte en un hito sin precedentes Emilia Moya Henríquez y Javiera Castro González fueron convocadas junto a otros nueve nadadores de  Talca y otros del resto del país a un concentrado de preselección sudamericana. Felicitaciones a estas pequeñas campeonas que a su corta edad ya se abren camino en aguas internacionales y felicitaciones también a todos los apoderados, nadadores de nuestra rama de natación y a su técnico Andres Flores Valle quienes día a día trabajan arduamente por destacar en este competitivo deporte.


Feria Interna 2017

Feria Interna 2017

A pocos días de finalizar el año, toda la comunidad escolar se reunió en nuestras dependencias para realizar la tradicional Feria de las Pulgas Interna. Desde temprano niños y adultos comenzaron a armar sus puestos de venta con los libros guía que ya no utilizarán. En una jornada familiar con buena música y camaradería las personas que llegaron a comprar se encontraron con excelentes ofertas.


Resultados PSU 2017

Resultados PSU 2017

Estamos en el puesto 114 del ranking nacional.
Felicitaciones a nuestros alumnos, al equipo y apoderados
Único Puntaje Nacional de la Región del Maule y 3 Puntajes Regionales

El Colegio Montessori de Talca felicita a su Promoción 2017, formada por un total de 48 estudiantes divididos en 2 cursos que han visto cumplidas sus expectativas. Agradecemos su generosidad al proporcionarnos todos sus puntajes.
Destacamos además los resultados históricos obtenidos por el colegio durante la era PSU, marcando siempre presencia entre los 100 Colegios con mejores resultados del país. Según DEMRE. La comunidad educativa Colegio Montessori Talca, comparte sus resultados y saluda afectuosamente a sus alumnos de cuarto medio promoción 2017 y a sus respectivos Padres, Apoderados, Directivos, Profesores y Personal Colaborador de la Educación.

Premiación 2017

Premiación 2017

En una de nuestras tradicionales actividades de fin de año, premiamos a quienes mantuvieron una constancia tanto en su rendimiento académico y deportivo, además, como corresponde, nuestros estudiantes eligen a quienes siempre han estado para ayudar a sus compañeros. Los padres de los estudiantes de 3º Medio recibieron los premios a nombre de sus hijos quienes se encontraban de gira de estudios. A continuación los dejamos con una muestra fotográfica del evento.