Mar 28, 2016 | Blog

Los 100 mejores colegios
La PSU es la principal herramienta de selección que tienen las universidades, por lo que sus resultados permiten evaluar el desempeño académico de un establecimiento a lo largo del tiempo. Este ranking está compuesto por los colegios que entre 2006 y 2015 promedian sobre 20 alumnos rindiendo la prueba y que cuentan con 10 generaciones de egresados.
Estos promedios fueron extraídos de varias bases de datos del Demre, las que hasta el año 2014 eran públicas y se encontraban disponibles en la página web demre.cl.
El Demre cada año entrega a las universidades que participan en el Sistema Único de Admisión estas bases de datos, por lo que para conocer los puntajes correspondiente al año 2015 la información fue solicitada a varias instituciones de educación superior.
Para evitar distorsiones estadísticas y poder comparar los diferentes establecimientos se considera sólo a los que cuentan con 10 generaciones de egresados y promedian más de 20 alumnos rindiendo la prueba en los últimos diez años. Es por ello que colegios como el Everest, Santa Cruz de Chicureo y liceos Bicentenario (que fueron creados en 2011) no fueron incluidos ya que cuentan con menos generaciones de egresados. Se trata de colegios jóvenes que desde que tienen alumnos rindiendo la PSU se ubican entre los 100 mejores del año. Mientras que en el caso de los colegios Alemán de Villarrica; San Jorge de Laja y Southern Oxford School de Villarrica, estos cuentan con menos de 20 alumnos promedio rindiendo la PSU en la última década. Se suman a ellos el Maimonides, Trebulco e Internacional Antofagasta, establecimientos que, además, cuentan con menos de 10 generaciones de egresados.
Mar 22, 2016 | Blog
El sábado 19 de marzo se realizó el Torneo Nacional de Menores, en dependencias del Estadio Israelita. En la ocasión participó el alumno del 4° básico A Vicente Muñoz Hermosilla, quién luego de avanzar hasta las semifinales del certamen, obtuvo el 4° lugar.
Con los puntos obtenidos, nuestro pequeño tenista escaló hasta el 3er lugar del ranking nacional.
Felicitamos a nuestro pequeño deportista, sus Padres y profesor por los resultados obtenidos.
Invalid Displayed Gallery
Mar 22, 2016 | Blog
El viernes 18 de marzo se realizo un encuentro regional de tenis en Estadio Español de Talca , en donde nuestro Colegio
obtuvo el PRIMER lugar. En la ocasión representaron a nuestro establecimiento 14 alumnos entre cuarto y sexto básico.
Participantes:
JORGE BARROS GOMEZ 6°B
SERGIO MEZA NORAMBUENA 5°A
SANTIAGO SEPULVEDA ULE 5°A
FRANCISCO BRAVO GUTIERREZ 5°B
VICENTE MONJE ESPINOZA 5°B
AARON VASQUEZ NUÑEZ 5°B
RICARDO ESPINOZA TORRES 6°A
ALFONSO PEREDO TORRES 5°A
AGUSTIN UBILLA GONZALEZ 4°B
CAMILA GONZALEZ ALRUIZ 4°B
MARTINA GROLLMUS MEDINA 4°A
LUCA CANOVA-CALORI 6°A
MAURO CANOVA-CALORI 4°A
MATIAS ORELLANA ROJAS 4°A
Felicitamos a nuestros pequeños deportistas por el resultado obtenido.
Colegio Montessori de Talca: 17 partidos ganados
Estadio español de Talca – Linares: 16 partidos ganados.
Mar 18, 2016 | Blog

La destacada nadadora d
e nuestro Colegio y Club Deportivo Montessori, Antonia Castro González del 8° Básico B, ha sido convocada para integrar la preselección nacional de natación categoría 2003. Dicha nominación se enmarca en el Proyecto de los Juegos Sudamericanos Junior del año 2017.
Felicitamos a nuestra alumna y sus padres por el logro obtenido, deseamos que siga cosechando buenos resultados en la disciplina que tanto le apasiona.
Invalid Displayed Gallery
Mar 14, 2016 | Blog
El Departamento de Educación Extraescolar adjunta documentación referente a los talleres 2016:
TALLERES EXTRAESCOLAR 2016

HORARIOS OFICIALES DE TALLERES
(rectificación con respecto a documento impreso entregado)

FICHA DE INSCRIPCIÓN TALLERES

Mar 11, 2016 | Blog

El día Miércoles 09 de Marzo se desarrolló el primer ensayo del Plan de Seguridad Escolar, el cual tiene como objetivo principal desarrollar en la comunidad educativa una cultura de prevención de riesgo que apunte a que todos sus estamentos adquieran herramientas necesarias para tomar decisiones responsables, frente acciones y condiciones inseguras.
En este primer ensayo los alumnos de Enseñanza Básica y Media recordaron las zonas de seguridad dentro de la sala de clase, para luego evacuar hacia las áreas demarcadas en los respectivos patios.
Cabe señalar que la comunidad educativa Montessoriana participó de este primer ensayo de seguridad de manera responsable y ordenada.
Invalid Displayed Gallery