Seguimos avanzando en la Copa Chile de Natación

Seguimos avanzando en la Copa Chile de Natación

¡Seguimos nadando con todo! Nuestra participación en la segunda etapa de la Copa Chile de Natación fue una nueva muestra del compromiso, esfuerzo y pasión que nos mueve en cada competencia.

Nuestros nadadores dieron lo mejor de sí en cada prueba, enfrentando nuevos desafíos con determinación y entusiasmo. Para nosotros, cada etapa es una oportunidad para seguir aprendiendo, creciendo y disfrutando del camino.

¡Vamos con todo en las próximas fechas! La motivación está más viva que nunca.

Dominga brilla en el primer selectivo nacional de gimnasia rítmica

Dominga brilla en el primer selectivo nacional de gimnasia rítmica

¡Gran noticia para nuestra gimnasia rítmica! Nuestra estudiante Dominga tuvo una destacadísima participación en el primer selectivo nacional rumbo al Panamericano, Mundial y Juegos Panamericanos de la disciplina.

En una jornada exigente, logró el 1° lugar en aro y cinta, 2° lugar en clavas y 3° lugar en balón, lo que le permitió alcanzar el 2° lugar All Around. Gracias a este resultado, Dominga se posiciona momentáneamente entre las clasificadas para los tres eventos internacionales.

La clasificación definitiva se definirá en un segundo control el próximo 26 de abril, así que seguimos acompañándola con toda nuestra energía y admiración.

¡Vamos, Dominga! ¡A seguir avanzando con la misma pasión y disciplina que te caracteriza!

Cierre perfecto para una experiencia inolvidable en Serbia

Cierre perfecto para una experiencia inolvidable en Serbia

En los últimos días de nuestra participación en el Mundial Escolar ISF 2025, vivimos momentos únicos que marcaron el final de una experiencia llena de aprendizajes, emociones y compañerismo.

Todo comenzó con la ceremonia de clausura del torneo, realizada en Zlatibor, Serbia, donde compartimos una noche mágica junto a delegaciones escolares de todo el mundo. Fue una instancia cargada de emoción, amistad y celebración, que nos permitió reflexionar sobre el camino recorrido y despedirnos de esta inolvidable experiencia deportiva internacional. Nos vamos con el corazón lleno y con la certeza de haber vivido algo que recordaremos para siempre.

Tras la clausura, nuestra delegación disfrutó de una excursión a la cueva Stopicá, ubicada en el pintoresco pueblo de Rožanstvo, en el piedemonte norte del monte Zlatibor. Allí recorrimos parte de sus 1.615 metros habilitados para el turismo, explorando cavernas, un canal, un río subterráneo y una impresionante cueva de primavera, todo atravesado por la corriente del Trnavski. La entrada, situada a 711 metros de altura, nos regaló vistas espectaculares y el inicio de un trekking lleno de belleza natural entre rocas, acantilados y pasadizos subterráneos.

Así cerramos esta increíble aventura en Serbia, agradecidos por cada momento compartido, por los desafíos superados y por el privilegio de haber sido parte del ISF Zlatibor 2025.

Fin de la semana de las matemáticas: Juegos, lógica y alegría

Fin de la semana de las matemáticas: Juegos, lógica y alegría

Durante la Semana de las Matemáticas, vivimos dos jornadas inolvidables con nuestras Yincanas Matemáticas, llenas de energía, risas y desafíos que pusieron a prueba la mente y el trabajo en equipo de nuestros estudiantes.

El jueves 10 de abril, durante el primer recreo, los cursos desde 7° básico hasta 2° medio se organizaron en los equipos A, B y C para participar en una entretenida competencia. Cada estación fue una invitación a pensar rápido, razonar con lógica y colaborar entre compañeros. El recorrido concluyó con un gran rompecabezas final, que todos resolvieron con entusiasmo. En esta oportunidad, fue el equipo B quien se quedó con el triunfo.

El viernes 11, en el cierre de la semana, fue el turno de los estudiantes de 3° y 4° medio. Divididos en dos equipos, A y B, lo dieron todo en una yincana llena de emoción. En especial, nuestros 4° medios vivieron este momento con una mezcla de alegría y nostalgia, ya que se trató de una de sus últimas actividades dentro del colegio. El gran desafío final consistió en armar un rompecabezas con una frase conmemorativa, y nuevamente el equipo B se coronó campeón. La celebración fue tan espontánea y alegre que incluso entonaron el himno con fuerza y emoción.

Agradecemos a todos nuestros estudiantes por su entusiasmo y participación. Nos alegra ver cómo, a través del juego, fortalecen sus habilidades matemáticas y su compañerismo. ¡Felicitaciones a los equipos B y a todos quienes hicieron posible esta celebración del aprendizaje!

Culmina el Mundial Escolar de Básquetbol 3×3 en Zlatibor

Culmina el Mundial Escolar de Básquetbol 3×3 en Zlatibor

Nuestros representantes culminaron su participación en el Mundial Escolar ISF en la disciplina de Básquetbol disputado en Zlatibor, instancia que reunió a selecciones escolares de todo el mundo.

En la categoría varones, el equipo enfrentó en octavos de final a “Chile 1”, representado por el Liceo Compostela de Santiago. El partido fue intenso y parejo hasta el último minuto. A pesar del gran juego mostrado, no lograron avanzar a cuartos de final, ubicándose en el 14° lugar entre 21 equipos participantes.

En la categoría damas, la participación estuvo marcada por el esfuerzo, el juego colectivo y la entrega. A pesar de integrar un grupo especialmente exigente, que incluyó a potencias como China y Serbia 1 —ambas en el medallero—, las estudiantes supieron estar a la altura del desafío, finalizando en el 11° lugar entre 16 equipos.

Destaca el reconocimiento internacional al Fair Play otorgado a Alfonso Muñoz Sanhueza, por su destacada actitud deportiva durante todo el torneo. Enfrentó con determinación a rivales de gran envergadura física, demostrando respeto, entrega y una gran calidad humana dentro de la cancha.

La experiencia vivida en este mundial escolar reflejó el compromiso, la perseverancia y el crecimiento de cada uno de nuestros estudiantes, quienes representaron al colegio con esfuerzo y responsabilidad.

📊 Resumen general – Mundial Escolar de Básquetbol, Zlatibor 2025

Categoría varones

  • Partido de octavos de final: vs. Chile 1 (Liceo Compostela – Santiago)
  • Resultado: No clasificación a cuartos de final
  • Posición final: 14° lugar entre 21 equipos

Categoría damas

  • Fase de grupos compartida con: China y Serbia 1 (ambos equipos en el medallero)
  • Resultado: Eliminación en fase de grupos
  • Posición final: 11° lugar entre 16 equipos

🏅 Premio especial Fair Play: Alfonso Muñoz Sanhueza

Plantel femenino:

Nombre
Trinidad Christen
Pía Ortiz
Asunción Sepúlveda
Rafaela Moya

Plantel masculino:

Nombre
Roberto Llerena
Rolando Llerena
Nicolás Fica
Alfonso Muñoz Sanhueza
Desde Zlatibor: cultura, deporte y aprendizajes que no olvidaremos

Desde Zlatibor: cultura, deporte y aprendizajes que no olvidaremos

Nuestros días en Zlatibor, Serbia, continúan llenos de experiencias inolvidables, tanto dentro como fuera de la cancha. Ayer vivimos una noche mágica durante la celebración del Día de las Naciones, una instancia en la que los países participantes compartieron con orgullo su arte, cultura y tradiciones. Fue una verdadera fiesta de colores, sabores y música, donde nuestros estudiantes pudieron conocer más del mundo, intercambiar vivencias y fortalecer lazos con jóvenes de distintas partes del planeta. Una velada que nos recordó cuánto une el deporte y cuán enriquecedor es el encuentro entre culturas.

En la cancha, nuestros equipos de básquetbol 3×3 siguen dejando lo mejor de sí en cada partido. En este cuarto día de competencia internacional, continuamos enfrentando a selecciones con gran trayectoria, sumando aprendizajes deportivos y personales en cada encuentro. Esta experiencia nos está regalando no solo desafíos técnicos, sino también momentos de compañerismo, reflexión y crecimiento.

Damas

PartidoMarcador
Serbia (1) 🇷🇸 vs Chile (1) 🇨🇱21 – 8
Chile (1) 🇨🇱 vs Brasil 🇧🇷7 – 12

Varones

PartidoMarcador
Chile (2) 🇨🇱 vs Chile (3) 🇨🇱9 – 21
Chile (2) 🇨🇱 vs India (3) 🇮🇳14 – 8

Felicitamos a nuestros estudiantes y profesores por vivir esta experiencia con entusiasmo, compromiso y respeto. Lo que están viviendo en Serbia es mucho más que una competencia: es un viaje formativo, un intercambio cultural y una aventura que quedará por siempre en sus memorias.