El 23 de abril es un día simbólico para la literatura mundial, ya que en este día en 1616 fallecieron tres grandes escritores: Miguel de Cervantes, Williams Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. La fecha también coincide con el nacimiento o la muerte de otros autores prominentes como Maurice Druon, Haldor K.Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla y Manuel Mejía Vallejo. Para Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, “los libros contribuyen a unir a la humanidad como una sola familia, compartiendo un pasado, una historia y un patrimonio, para forjar un destino común donde todas las voces sean escuchadas en el gran coro de las aspiraciones humanas”. En este contexto, el departamento de lenguaje del Colegio Montessori Talca organizó una serie de actividades para conmemorar como familia esta fecha tan importante para todos los
integrantes de comunidad educativa:
• Los terceros y cuartos medios se caracterizaron como personajes de la literatura universal y realizaron algunas intervenciones en el patio de media durante ambos recreos.
• Los primeros y segundos medios expusieron creaciones literarias en unos stand ubicados en el centro del patio de la enseñanza media.
• Los octavos básicos dramatizaron cuentos clásicos infantiles durante ambos recreos en el sector de básica y el jardín infantil “Campanita”.
• Los séptimos básicos expusieron creaciones literarias en el estand literario ubicado en el centro del patio de la enseñanza media.
• Los quintos y sextos básicos expusieron sus creaciones literarias, actividad que consideró la escritura como un proceso.
• Los cuartos básicos entregaron a la comunidad educativa tarjetas literarias, en las que demostraron su creatividad con textos narrativos de elaboración propia.
• Los terceros básicos confeccionaron marcadores de páginas de diferentes cuentos infantiles de la literatura universal y los entregaron a profesores, funcionarios y estudiantes.