Fiesta de la Chilenidad enseñanza básica 2023

Fiesta de la Chilenidad enseñanza básica 2023

Luego de 3 años de medidas sanitarias por la pandemia covid-19, el pasado jueves 14 de septiembre volvimos a realizar nuestra “Fiesta de la Chilenidad” en familia. Para muchos niveles, esta fue su primera vez participando de este acto donde donde celebramos nuestras fiestas patrias, siendo además la última presentación de los 6° básicos como parte de la enseñanza básica. Agradecemos a todos los asistentes quienes pudieron disfrutar del trabajo realizado por los estudiantes, quienes con enorme dedicación mostraron un fabuloso desplante escénico, a padres y apoderados por el compromiso con sus hijos, al departamento de Educación Física por la programación coreográfica y a todos los estamentos de nuestra institución que hicieron posible la organización y gestión que hizo de esta Chilenidad 2023 una exitosa versión para nuestra enseñanza básica.

Bailes Chilenidad Enseñanza Básica 2023

  1. Tres pies de cueca – Alumnos, apoderados y docentes.
  2. Coreografía Chilenidad – Docentes.
  3.  Huachitorito – 4° Básicos.
  4. Mazamorra – 2° Básicos.
  5. Carnavalito – 1° Básicos.
  6. Fantasía de Cueca – 5° Básicos.
  7. La Sirilla – 3° Básicos.
  8. Fantasía de Isla de Pascua – 6° Básicos.
2° Control Federado Zona Centro.

2° Control Federado Zona Centro.

Junto a sus profesores, Jorge Medel y Nicole Valdés, nuestro equipo de gimnasia rítmica asistió al campeonato federado de la especialidad realizado en Buín, este segundo control buscaba a las gimnastas que asistirán a la gran final nacional en las categorías mini, peque, preinfantil, infantil, juvenil, senior y conjuntos en niveles formativos, C y B. El torneo, que tuvo gran convocatoria reunió a equipos de la región Metropolitana, O’Higgins y Maule, con una totalidad de 20 clubes y más de 240 deportistas.

Con gran entusiasmo nuestro equipo salió al tapete, incluso superando algunos inconvenientes durante la competición, demostraron gran gracia y armonía en los esquemas preparados. 

Al finalizar la jornada, contamos con la gran mayoría de nuestras deportistas clasificadas y solo esperamos por la nómina oficial que será enviada por la federación. Nuestro equipo se seguirá preparando y revisando detalles de sus rutinas para enfrentar de la mejor manera la gran final nacional federada que se realizará en noviembre.

OBJETIVOS ALCANZADOS EQUIPO MONTESSORI

Rebeca Hovelmeyer 
Amanda Ramirez 
Renata Acevedo
Antonia Ortiz
Renata Holvemeyer
María Jesús Sazo
Marina Meléndez
Emilia Ramírez Soto
Trinidad Macaya
Florencia Diaz
Maite Sepúlveda
Martina Reyes
María de Fátima Méndez
Florencia de Gregorio
Luciana Cáceres
Catalina Piña
Gladys Letelier
Cristina Sáez
1° básico
2° básico A 
3° básico A
Club
3° básico B
3° básico B
4° básico A
4° básico A
4° básico B
4° básico B
4° básico C
4° básico C
5° básico A
Club
6° básico B
8° básico A
8° básico C
8° básico B
1° lugar 
2° lugar 
10° lugar
5° lugar
12°lugar
4° lugar.
14° lugar
3° lugar
12° lugar
10° lugar
8° lugar
11°lugar
14° lugar
12° lugar
13° lugar
10° lugar
5° lugar
4° lugar
CONJUNTOS PREINFANTILCONJUNTO INFANTIL
Trinidad Macaya 
Martina Reyes 
Maite Sepúlveda
Renata Acevedo
María Jesús Sazo
Emilia Ramírez
Florencia Díaz 
María de Fátima
Florencia de Gregorio
Renata Hovelmeyer
2° Lugar2° Lugar
Nacional JDE de atletismo

Nacional JDE de atletismo

La semana pasada, en el estadio Ester Roa de Concepción, se realizó el nacional de atletismo de los Juegos Deportivos Escolares, donde participaron los mejores atletas del país y los participantes buscaban un cupo para el escolar sudamericano de la especialidad. 

Emilio Carrillo Manríquez y Josefa Pradenas Álvarez, junto a su profesor Lukas Sazo Amigo, defendieron los colores de muestra institución y los de la región del Maule siendo protagonistas del certamen, juntos consiguieron 4 medallas para nuestra región. Emilio obtuvo 2 preseas doradas en carreras de 80m planos y posta 5x80m, logrando su mejor marca personal en la final de los 80m, también una de bronce en 150m planos. Josefa por su parte consiguió una medalla de plata en la prueba de 800m planos, donde también registró su mejor marca personal. Ambos atletas lograron obtener un cupo para asistir a los juegos sudamericanos y representar nuestro país, dicho evento se realizará en diciembre en la ciudad de Santiago. Sin duda una gran actuación fruto de su esfuerzo y dedicación que día a día consiguen entrenando arduamente para desarrollar su mayor potencial. Felicitaciones a ambos y sus familias.

OBJETIVOS ALCANZADOS

80m planos Varones (Serie)

  • Emilio Carrillo Manríquez 1° lugar con 9.76seg 

150m planos Varones (Serie)

  • Emilio Carrillo Manríquez 1° lugar con 17.82seg

800m planos Damas

  • Josefa Pradenas Álvarez 2° lugar Nacional con 2:22.72seg

80m planos Varones Final

  • Emilio Carrillo Manríquez 1° lugar y Campeón Nacional con 9.60se (PB)

150m planos Varones Final

  • Emilio Carrillo Manríquez 3° lugar Nacional con 17.93seg

Posta 5*80m planos 

  • Emilio Carrillo Manríquez 1° lugar y Campeón Nacional con 48,45seg
Fecha 6 Copa Soprole de básquetbol

Fecha 6 Copa Soprole de básquetbol

El sábado 9 de septiembre se realizó la sexta fecha del torneo de básquetbol Copa Soprole UC 2023 en categoría infantil y mini en la ciudad de Santiago, nuestras selecciones enfrentaron a sus similares del Colegio Padre Hurtado Juanita Los Andes. En ambos encuentros se desplegaron un gran juego en lo defensivo y ofensivo imponiendo una gran diferencia en el marcador. Jornada redonda para ambas categorías pues ambas volvieron a casa con un triunfo. Felicitaciones niñas por el trabajo que realizan día a día para continuar superándose.

MINI
MONTESSORI 52 – 29 P. HURTADO

INFANTIL
MONTESSORI 53 – 14 P. HURTADO

EQUIPO MONTESSORI

Categoría Infantil
María Fernanda Yévenes Riquelme1°MA
Laura Isabel Garrido Yáñez 1ºMA
Maite Jesús Saavedra Morales8°A
Emilia Belén Cerda Gajardo 8°A
Pía Paz Del Rosario Ortiz Silva8°A
Constanza Javiera Araya Mondaca 8°A
Sofía Isidora Álvarez Riveros 8°C
María De La Trinidad Christen Bustos 7°B
Asunción Emilia Sepúlveda Pereira 6°A
Rafaela Moya Jara6°B
Categoría Mini
Asunción Emilia Sepúlveda Pereira 6°A
Rafaela Moya Jara6°B
Aurora Alderete Espinoza6°B
Florencia Victoria Letelier Fajardo6°C
Camila Ignacia Palacios Poblete5°B
Isadora Ignacia Maraboli Ramírez5°C
Isidora Belén Andrades González 5°C
Pía Constanza Jiménez Arévalo5°C
Magdalena Faúndez Gutiérrez5°C
Matilda Isidora Ignacia Tepper Gajardo3°A
Comunal de cueca escolar 2023

Comunal de cueca escolar 2023

El día miércoles 6 de septiembre y con motivo de la celebración de fiestas patrias se realizó el Encuentro Comunal de Cueca Escolar, donde participaron diferentes colegios de la comuna de Talca. La competencia se realizó en tres categorías diferencias por niveles educativos: 1° a 4° Básico, 5° a 8° Básico y de 1° a 4° Medio 

Dos parejas nos representaron en esta competencia, una en la categoría de 1° a 4° Básico y la otra de 5° a 8° Básico.

EQUIPO MONTESSORI

1° a 4° Básico
Ignacia Jesús Urra Lara 2° Básico
Joaquín Alberto Figueroa Sepúlveda 2° Básico B

5° a 8° Básico
María Esperanza Ibáñez Maldonado 8° Básico B 
Renato Alonso Nancucheo Macaya 7° Básico B

Esta fue la primera ocasión en que nuestra institución participó en esta maravillosa instancia que cultiva una de nuestras danzas tradicionales. Tanto los apoderados como los familiares de los estudiantes disfrutaron de una mañana completa de esta competencia comunal.

Al finalizar la jornada, Ignacia Jesús Urra Lara y Joaquín Alberto Figueroa Sepúlveda accedieron a la fase final, quedando dentro de las mejores 5 parejas de baile, mientras que María Esperanza Ibáñez Maldonado y Renato Alonso Nancucheo Macaya alcanzaron la fase semifinal, quedando entre las mejores 12 duplas. ¡Muchas felicidades equipo!

Talleres de razonamiento matemático UTal y PUC

Talleres de razonamiento matemático UTal y PUC

Este año, nuestros estudiantes tuvieron la oportunidad de participar en los talleres de razonamiento matemático, impartidos por dos prestigiosas casas de estudio de manera independiente.

El primer grupo asistió al taller organizado por el instituto de matemática de la Universidad de Talca, que busca a través de actividades profundizar e integrar conocimientos específicos de matemática con el propósito de desarrollar habilidades de resolución de problemas a estudiantes de enseñanza media.

Como en años anteriores se inscribieron a 6 estudiantes de segundo y tercero medio para participar en forma presencial un sábado al mes en las dependencias de la universidad.

EQUIPO MONTESSORI
Domingo Toledo Retamales 2°MA
Ignacia Ibarra Valenzuela 2°MB
Valentina Norambuena Vilches 2°MB
Vicente Carrillo Manríquez 3°MA
Francisco Martínez Espinoza 3°MC
Martín Moreno Burgos 3°MC

Por otra parte, este año nos invitaron por primera vez a participar en los Talleres de Razonamiento matemático que organiza la Pontificia Universidad Católica de Chile que se desarrolla en forma online para regiones, instancia que busca fortalecer las habilidades por medio de una serie de retos matemáticos y dinámicas participativas, que buscan enfrentarlos a una matemática más creativa y desafiante.

De nuestro Colegio se inscribieron a los estudiantes de segundo y tercero medio:

EQUIPO MONTESSORI

Benjamín Martínez Yáñez 2°MA
Iskra Calderón Barragán 2°MA
Antonia Tordecilla Navarrete 2°MB
Camila González Alruiz  3°MB
Matías Jara Rojas 3°MC