Esta mañana vivimos una jornada muy importante junto a nuestros estudiantes de 1° a 4° Medio, quienes participaron en una charla informativa y preventiva dictada por SENDA.
El encuentro estuvo a cargo del sociólogo Tomás Guajardo, encargado de Educación del programa Senda Previene Talca, quien compartió valiosa información sobre los riesgos del consumo de drogas y alcohol, sus consecuencias en el organismo, los factores protectores y la relevancia del autocuidado para llevar una vida saludable.
Agradecemos esta instancia que nos ayuda a reflexionar y a fortalecer las herramientas necesarias para que nuestros estudiantes sigan creciendo con responsabilidad y conciencia.
Hoy vivimos una jornada llena de cueca, tradición y alegría en la sexta versión de Pañuelitos del Edén, organizada por la Escuela del Edén. Nuestro Colegio Montessori dijo presente una vez más, destacando en cada categoría gracias al talento y entusiasmo de nuestros estudiantes.
Cada presentación fue un reflejo de esfuerzo, coordinación y cariño por nuestras tradiciones, permitiendo a los estudiantes compartir lo aprendido y disfrutar de la música y el baile junto a sus compañeros y familias.
Participaciones por categoría
Categoría
Participantes
1° y 2° básico
Julieta Hernández y Agustín Lara
3° y 4° básico
Santiago Orellana y Rebeca Hövelmeyer; Ignacia Urra y Joaquín Figueroa
5° y 6° básico
Bastián Farías y Renata Hövelmeyer; Vicente Lara y Renata Acevedo
Resultados destacados
Categoría
Resultado
Participantes
1° y 2° básico
Segundo lugar
Julieta Hernández y Agustín Lara
3° y 4° básico
Primer lugar
Ignacia Urra y Joaquín Figueroa (revalidando el título de 2024)
3° y 4° básico
Finalistas
Santiago Orellana y Rebeca Hövelmeyer
5° y 6° básico
Participación destacada
Bastián Farías y Renata Hövelmeyer; Vicente Lara y Renata Acevedo
Cada uno de nuestros cuequeros demostró esfuerzo, pasión y un profundo respeto por nuestras tradiciones en este Mes de la Chilenidad. Felicitamos a todos los estudiantes y agradecemos especialmente a las familias y al colegio Montessori por promover instancias de participación que enriquecen y mantienen vivas nuestras tradiciones chilenas.
Ayer nuestros estudiantes de 4° Básicos A y C vivieron una jornada llena de entusiasmo y aprendizaje con la tradicional “Feria del Continente Americano”, organizada en la asignatura de Historia y Geografía bajo la guía de su profesora Catalina Muñoz.
Durante la feria, los estudiantes presentaron sus investigaciones de manera creativa e interactiva, explorando distintos aspectos de los países de América, como su geografía, relieve, gastronomía y recursos naturales. Cada stand se convirtió en un espacio para descubrir y compartir conocimientos, demostrando la capacidad de los estudiantes para sintetizar información y transmitirla de forma clara y atractiva.
La actividad no solo reforzó los contenidos académicos, sino que también fomentó habilidades clave como la exposición oral, el trabajo en equipo y la apreciación de la diversidad cultural y geográfica que caracteriza a nuestro continente. Los estudiantes participaron con entusiasmo, explicando sus proyectos a compañeros y visitantes, mientras quienes observaban disfrutaban de un recorrido lleno de aprendizaje y curiosidad.
Sin duda, esta feria se consolidó como una experiencia enriquecedora, dejando un valioso recuerdo de compromiso, creatividad y colaboración que fortalece el aprendizaje de todos.
Hoy la dirección invitó a nuestros estudiantes de 7° Básico y 3° Medio a un desayuno en honor a los destacados puntajes que obtuvieron en el Simce 2024.
Esta instancia permitió compartir un momento especial junto a sus compañeros, valorando el esfuerzo y la constancia que demostraron en este importante proceso académico.
Extendemos nuestras felicitaciones a cada uno de ellos y a sus familias, ya que este logro refleja dedicación, compromiso y trabajo constante.
Estamos felices de acompañarlos en este camino de aprendizajes y nuevas metas, celebrando cada uno de sus logros académicos.