En la primera fecha del Nacional de Básquetbol JDE U17, nuestras jugadoras debutaron representando a la región del Maule frente a la región de Los Ríos, en un partido muy disputado donde cada punto se jugó con entrega y energía.
Gracias a una defensa sólida durante gran parte del encuentro, el equipo logró sobrellevar algunos errores en la ofensiva y quedarse con el triunfo por 61 a 57 frente al Colegio Inmaculada Concepción de Valdivia. Esta victoria refleja el esfuerzo, la unión y el compromiso que guían cada paso de nuestras jugadoras.
Participantes
Nombre
Trinidad Christen
Pía Ortiz
Maite Saavedra
Constanza Araya
Emilia Cerda
Sofía Álvarez
María Fernanda Yévenes
Laura Garrido
Mailen Álvarez
Francisca Muñoz
Constanza Bravo (LAM)
Natalia Rojas (San Ignacio)
Profesoras a cargo: Maciel Cerda y M. Elena Barrera
Este triunfo marca un excelente inicio de torneo y motiva a nuestro equipo a seguir demostrando su esfuerzo y dedicación en los próximos encuentros.
Hoy nuestros estudiantes de 1° a 4° Básico participaron en el acto cívico en conmemoración del Encuentro de Dos Mundos, preparado con dedicación por los cursos de 3° Básico. La presentación nos invitó a reflexionar sobre este hecho histórico a través de una muestra llena de aprendizaje y sentido.
Durante la actividad, se destacó el valor del mes —la honestidad— mediante un acróstico creado por los propios estudiantes, se compartió una reseña sobre el encuentro entre Europa y América Latina, y se cerró con una alegre interpretación de la canción “Todos Juntos”, que llenó el gimnasio de entusiasmo y unión.
Felicitamos a nuestros estudiantes y docentes por su excelente participación como maestros de ceremonia y por el compromiso demostrado en cada detalle de la presentación. Agradecemos también a toda la comunidad por su atención y respeto en esta significativa instancia formativa y cultural.
Los estudiantes de 4° Básico B nos sorprendieron con su Feria del Continente Americano, una actividad de la asignatura de Historia y Geografía en la que presentaron exposiciones llenas de color, creatividad y entusiasmo.
A través de este trabajo didáctico, pudieron explorar y compartir aspectos de la gastronomía, geografía, recursos naturales y folclor de distintos países del continente, convirtiendo el patio techado en un verdadero recorrido cultural.
Felicitamos a nuestros estudiantes por su compromiso y dedicación, así como por la alegría con que mostraron trajes típicos y tradiciones gastronómicas en esta enriquecedora jornada de aprendizaje.
Rocío Mardones Trecha, estudiante de 3° Medio A, representó a Chile en la XVII Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA), realizada en Brasil entre el 31 de agosto y el 7 de septiembre, en las ciudades de Río de Janeiro y Barra do Piraí.
Durante la competencia, Rocío participó en cuatro exigentes pruebas: planetario, individual, grupal —junto a estudiantes de otros países— y observacional, que incluyó práctica con telescopios y cálculos astronómicos. También formó parte de la prueba de cohetería, donde su equipo consiguió que el cohete alcanzara una distancia de 150 metros.
Con gran alegría felicitamos a Rocío por obtener medalla de plata, destacando entre representantes de 15 países de toda Latinoamérica. Este encuentro concluyó con dos medallas de plata y dos menciones honrosas para Chile, siendo una experiencia inolvidable que le permitió compartir con jóvenes de distintas culturas y vivir un ambiente de colaboración y respeto en torno a la astronomía.
Celebramos la Ceremonia de Chilenidad 2025 de Enseñanza Media, donde nuestros estudiantes de 7° básico a 4° medio representaron con entusiasmo y orgullo las tradiciones folclóricas de todo el territorio, a través de bailes y vestimentas típicas de cada zona.
La jornada comenzó con el tradicional pie de cueca y culminó con un vibrante baile caporal presentado por los 4° Medios generación 2025, quienes en su última participación de Chilenidad nos cautivaron con todo su desplante artístico. Felicitamos a estudiantes, profesores y apoderados por el compromiso y la dedicación demostrada, y agradecemos a todos quienes nos acompañaron en esta emotiva celebración. Porque no hay nada como vivir la Chilenidad en familia. 🇨🇱✨
Nuestros apoderados de Enseñanza Media también se lucieron con una variada y deliciosa oferta gastronómica tradicional, presentando preparaciones únicas que encantaron a todos los asistentes. Agradecemos y felicitamos a cada familia por su esfuerzo y dedicación en esta actividad.
Asimismo, queremos reconocer al CGA, al taller de banda y canto popular, y a los integrantes del conjunto folclórico que, durante ambos días de celebración, animaron la jornada con actividades que hicieron participar y disfrutar a toda nuestra comunidad.
Concluimos esta hermosa fiesta patria deseando a todos unas Felices Fiestas, un merecido descanso y valiosos momentos de unión en familia. ❤️🇨🇱
🎞️ Te invitamos a revivir esta hermosa jornada a través de nuestro canal de YouTube.
Nuestros estudiantes de Enseñanza Básica vivieron una jornada llena de tradición, alegría y sabor en la Ceremonia de Chilenidad. La actividad reunió a toda la comunidad educativa en torno a la música, el baile y las costumbres que nos identifican como país.
Los apoderados se lucieron con sus stands de comidas típicas, ofreciendo choripanes, anticuchos, churrascas, postres, dulces, refrescantes brebajes y el clásico mote con huesillos. Fue una verdadera fiesta gastronómica que encantó a los niños y niñas, así como al público presente, complementando con entusiasmo las presentaciones artísticas de nuestros pequeños bailarines.
Esta celebración no solo permitió disfrutar de nuestras tradiciones, sino que también fortaleció la convivencia, el trabajo en equipo y el sentido de comunidad entre estudiantes, familias y equipo educativo.