Rocío Mardones Trecha, estudiante de 3° Medio A, representó a Chile en la XVII Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA), realizada en Brasil entre el 31 de agosto y el 7 de septiembre, en las ciudades de Río de Janeiro y Barra do Piraí.
Durante la competencia, Rocío participó en cuatro exigentes pruebas: planetario, individual, grupal —junto a estudiantes de otros países— y observacional, que incluyó práctica con telescopios y cálculos astronómicos. También formó parte de la prueba de cohetería, donde su equipo consiguió que el cohete alcanzara una distancia de 150 metros.
Con gran alegría felicitamos a Rocío por obtener medalla de plata, destacando entre representantes de 15 países de toda Latinoamérica. Este encuentro concluyó con dos medallas de plata y dos menciones honrosas para Chile, siendo una experiencia inolvidable que le permitió compartir con jóvenes de distintas culturas y vivir un ambiente de colaboración y respeto en torno a la astronomía.
Benjamín Martínez Yáñez de 4°MA obtuvo una Mención Honrosa en su destacada participación representando a Chile en la 40ª Olimpiada Iberoamericana de Matemática, realizada en la Región de La Araucanía, que reunió a 88 estudiantes de 22 países.
Además de la competencia académica, los participantes vivieron jornadas de actividades culturales y recreativas, fortaleciendo la camaradería y el intercambio entre jóvenes apasionados por las matemáticas provenientes de distintos rincones de Iberoamérica.
Felicitamos a Benjamín por este logro internacional, que refleja su esfuerzo, talento y compromiso, y que le permitió sumar valiosas experiencias educativas y personales en un ambiente donde la matemática fue el gran punto de encuentro.
El sábado 27 de septiembre se llevó a cabo en el Auditorio del Instituto de Química de Recursos Naturales de la Universidad de Talca la segunda etapa de clasificación de la Olimpiada Nacional de Química UMCE, instancia en la que se elegirán los 15 mejores puntajes por categoría a nivel nacional.
Durante la jornada, nuestros estudiantes rindieron la prueba y recibieron un certificado de clasificación regional, quedando a la espera de los resultados que definirán a los finalistas que competirán en la gran final nacional.
Felicitamos a todos por su compromiso, dedicación y esfuerzo en este importante certamen académico, y les deseamos mucho éxito para acceder a la siguiente etapa.
El lunes 29 de octubre vivimos una final inolvidable del básquetbol femenino en el gimnasio Cendyr de Talca, donde nuestro equipo U17 se consagró Campeón Regional de los Juegos Deportivos Escolares.
Primero enfrentamos al Colegio San Martín de Curicó en un partido intenso y muy reñido, que se definió en el último cuarto por un punto a nuestro favor (Montessori 35 – 34 San Martín). Más tarde, disputamos la final frente al Colegio Garden College de Cauquenes, logrando imponernos con un gran despliegue colectivo y asegurando el título regional (Montessori 50 – 25 Garden College).
Con este triunfo, nuestras jugadoras obtuvieron el pasaje a la Región de Coquimbo para disputar la final nacional de los JDE U17 Damas, sumándose a la representación de la región en la final nacional U14, un hecho histórico para nuestra comunidad escolar en 2025.
Plantel Campeón Regional
Jugadora
Observación
Emilia Cerda
Maite Saavedra
Constanza Araya
Pía Ortiz
Sofía Álvarez
Trinidad Christen
Laura Garrido
Mailen Álvarez
M. Fernanda Yevenes
Natalia Rojas
Refuerzo
Francisca Muñoz
Refuerzo
Constanza Bravo
Refuerzo
Felicitamos a todo el equipo por su entrega, compromiso y pasión en la cancha. Ahora vamos con todo al nacional.
Ayer vivimos una excelente jornada en el Clasificatorio al Nacional Federado U15 Damas, disputado en el gimnasio Cendyr Sur.
Nuestro equipo se enfrentó a la Asociación Curicó en la primera fecha, logrando un sólido triunfo por Asoc. Talca 80 – 29 Asoc. Curicó.
Destacamos la participación de Trinidad Christen y Asunción Sepúlveda, quienes mostraron gran nivel y compromiso en la cancha, junto al acompañamiento del cuerpo técnico conformado por la profesora Maciel Cerda y María Elena Barrera.
Seguimos avanzando con entusiasmo y determinación en este camino hacia el nacional.
En San Carlos de Apoquindo se desarrolló la tercera fecha del Circuito Nacional Soprole 3×3 U18, instancia que reúne a destacados talentos del país y que además es clasificatoria al Mundial Escolar ISF 2026.
Nuestro colegio participó con dos equipos, que mostraron esfuerzo, disciplina y gran compromiso en cada encuentro:
Montessori 1: Fernanda Moya, Mailen Álvarez y Laura Garrido
Tras una intensa jornada, Montessori 1 alcanzó el tercer lugar, mientras que Montessori 2 obtuvo un meritorio cuarto lugar.
Felicitamos a nuestras jugadoras por la entrega, el entusiasmo y el nivel demostrado en esta importante competencia, reflejando el compromiso de nuestra comunidad escolar con el deporte y la excelencia.